Pedro Oliver Olmo (profesor de Historia Contemporánea en la UCLM), El Correo.
Francia, en 1997; España, en 2001; Italia, en 2005; Suecia, en 2010; Alemania, en 2011… Durante las décadas bisagra de los siglos XX y XXI (...)
Internacional de Resistentes a las Guerras (IRG).
Natalia García (ES)
Nos complace anunciar nuestro encuentro internacional en Barcelona: “Desarmar el militarismo: Resistir la guerra, (...)
Internacional de Resistentes a las Guerras (IRG).
En esta “guerra contra la vida”, el hambre está siendo un instrumento más del Genocidio, esa violencia estructural que mata (...)
Pedro Oliver Olmo.
En junio de 1945 las armas callaban en Europa, se firmaba la Carta de las Naciones Unidas y se escuchaba con fuerza el grito del ¡nunca más a la (...)
Pedro Oliver Olmo.
Pedro Oliver Olmo (profesor de Historia Contemporánea en la UCLM)
La figura del desertor se hizo atractiva cuando la emoción heroica cambió de (...)
Por parte de más de una veintena de organizaciones y colectivos.
Más de una veintena de organizaciones y colectivos. han denunciado hoy en la Junta de Accionistas de INDRA el enriquecimiento de la compañía a (...)
Los dos activistas que fueron juzgados tras ser acusados por la Ertzaintza de una falta grave de desobediencia tras trepar y encadenarse a los (...)
Esta mañana, con motivo de la Junta anual de accionistas del BBVA, cuatro activistas de Alternativa Antimilitarista-Movimiento de Objeción de Conciencia (AA-MOC), procedentes de Bilbao, Las Palmas, Madrid y Valencia, hemos rociado con pintura roja una sede del BBVA en Bilbao para denunciar, entre otras cuestiones, el apoyo de esta entidad financiera a la vulneración de derechos del pueblo palestino.
Con esta acción, AA-MOC denunciamos que entre 2021 y 2023 el BBVA financió, con más de mil millones de €, a empresas fabricantes de (...)
Pedro Oliver Olmo, El Correo.
En febrero de 1989 se presentaron delante de los gobiernos militares decenas de jóvenes reclutas que estaban en busca y captura. Meses atrás (...)
Respondiendo al argumentario justificador del Ministerio de Defensa.
Grup Antimilitarista Tortuga
Tortuga continúa con su réplica al argumentario militar «Las claves del porqué». En este caso respondemos a las (...)
Un mes más, se celebró la concentración por la Paz.
Grup Antimilitarista Tortuga.
Análisis económico sobre cómo el aumento de gasto militar del Estado pesa sobre las clases sociales más desfavorecidas.
Es inaceptable formar a seres humanos para la lucha y la guerra a estas alturas de la Civilización o la Cultura, (...)
La represión judicial contra la organización topa con la simpatía de los jurados, quienes tienden a menudo hacia la absolución.
El colectivo denuncia el aumento del gasto militar frente a la necesidad de fondos para la lucha contra la crisis climática.
Es el sector de moda por el auge del gasto militar y su mayor exponente es Indra.
Juan Carlos Rois, Tortuga.
Desde el año 2010 la evolución de los efectivos de las Fuerzas Armadas resulta claramente decreciente y, en 2025, “acumula una pérdida de 13.300 militares profesionales”.
El movimiento propalestino de la ciudad de la mezquita sospecha que la fabricante de material bélico no ha cortado sus vínculos con Israel tras el embargo aprobado por el Gobierno y continuará con las movilizaciones.
Ambos centros de detención fueron construidos por la agencia de cooperación española FIAP, del Ministerio de Asuntos Exteriores, y reservan espacio e incluso cunas para privar de libertad también a migrantes menores de edad.
La convocatoria llama a todos los sectores a paralizar el país el 28 y 29 de noviembre contra la “economía de guerra” de Meloni, mientras el gobierno insiste en los compromisos con la OTAN.
Pero para impedir el deterioro generalizado de la sanidad, rian de rian.